La Tragedia de «El Virilla». Un tren que nunca llegó a su destino.

When:
14 March, 2015 @ 10:00 am – 12:00 pm
2015-03-14T10:00:00-06:00
2015-03-14T12:00:00-06:00
Where:
Santa Rosa de Santo Domingo

–Un 14 de marzo de 1926, sucedió una de las tragedias que marcó la historia de Costa Rica, una de las que permanecen en el hito costarricense y en las familias de aquellos que la vivieron, cuando ciudadanos de Heredia y Alajuela se dirigían hacía la Basílica de Cartago a visitar a la Virgen de los Ángeles. Debido a la sobrecarga de los vagones del tren las personas caían como hormigas en el río.

Más de 300 personas fallecieron, con el descarrilamiento de la maquinaria ferroviaria en el conocido “Puente Negro”, el cual separa a Heredia de San José. “En Costa Rica para 1926 no llegábamos ni al medio millón de personas era una población muy pequeña. La cantidad de personas muertas no se puede igualar en proporción de tragedia con otros acontecimientos sucedidos en el país”. Además agregó que con este hecho se perdieron familias completas y que a partir de lo sucedido se comenzaron a implementar normas básicas de seguridad para los trenes.

“No había ningún tipo de norma de seguridad, el tren era muy reciente había comenzado a funcionar en 1840 y no había ocurrido ningún otro desastre. Hasta 1990 que se cerró el ferrocarril no hubo ningún accidente ferroviario de tal magnitud”, el escenario era impactante, esto ocurre en un puente donde es el auténtico abismo, donde no hay luz que se convirtió en una escena grotesca.–

La Fundación «Fiebres por el Tren Costa Rica» en coordinación con la Municipalidad de Santo Domingo de Heredia, el Concejo Cantonal de Coordinación Institucional (CCCI Eje de Cultura) y la Biblioteca Pública Municipal de Santo Domingo de Heredia Isaac Felipe Azofeira, en colaboración con la Parroquia de Santa Rosa de Santo Domingo, le invitan a los actos conmemorativos, homenaje y recuerdo del 89 Aniversario de la Tragedia de — «El Virilla». Un Tren que nunca llegó a su destino —

Este 14 de Marzo 2015 se realizará un homenaje en honor a los compatriotas costarricenses que fallecieron fatídicamente en el peor de los accidentes documentados en la historia ferroviaria de Costa Rica.

El desgloce de activiades a continuación:

1) Exposición Fotográfica y Documental:

A partir del lunes 09 de Marzo se mantendrá en exhibición una muestra fotográfica y documental de los hechos que enmarcaron la tragedia de «El Virilla». La exposición abierta a todos los interesados estará disponible en la Biblioteca Pública Municipal Isaac Felipe Azofeifa del Cantón de Santo Domingo de Heredia ubicada de la esquina Noroeste del Parque Central de Santo Domingo, 200 mts norte y 50 mts este.

El objetivo es recopilar información documental y fotográfica que sintetice los principales hechos, facetas y sentimientos vividos en los momentos previos y posteriores de la tragedia de «El Virilla», datos de referencia, material fotográfico y descripción de hechos que expliquen las razones y causas que dieron origen al desastre ferroviario de mayor impacto en la historia de Costa Rica.

2) Actividades el 14 de Marzo 2015.

10 am – 10:30 am → Punto de encuentro frente a la Iglesia de Santa Rosa de Santo Domingo de Heredia. Durante este lapso se hará espera de miembros y personas que se desplazan de lugares cercanos y poder dar inicio a la caminata hacia el puente sobre la cuenca del Río Virilla.

10:30 am → Da inicio la caminata entre la Iglesia de Santa Rosa- Santo Domingo de Heredia hacia el «puente negro», lugar de la tragedia de «El Virilla». El recorrido se efectuará utilizando la trocha ferroviaria de la línea real al atlántico entre la sección San José-Heredia. Para lo anterior, nos enrrumbaremos a partir del andén de parada del tren de Santa Rosa, caminando luego hacia el Este aproximadamente 1 Km hasta descender al cañon del Río Virilla, llegando luego al puente ferroviario partícipe de la tragedia hace 89 años.

Durante el recorrido el Sr. Sergio Barquero realizará periodicas intervenciones narrativas y crónicas basado en el material documental de esta tragedia. El objetivo es recrear y reproducir los hechos suscitados antes y durante el accidente ferroviario. Conforme nos acerquemos al «puente negro» nuestro colaborador dará detalles específicos de la forma y hechos que identifican los factores del desastre, relatos de la época y contexto durante los minutos vividos cuando el tren se desbocó hacia el abismo de El Virilla.

Una vez que se llega al puente sobre el Río Virilla, el cura párroco de Santa Rosa de Santo Domingo realizará un acto religioso en homenaje a las almas que perecieron ese oscuro día de la historia de nuestro país. Con devoción y respeto los asistentes elevaremos una plegaria por todos los fallecidos en este fatal accidente que enlutó a la Costa Rica de nuestros abuelos.

Solicitamos a los asistentes portar para ese día indumentaria de color blanco, recomendable blusa, camisa o camiseta blanca y una flor preferiblemente rosa igualmente de color blanca, sus pétalos serán lanzados al abismo del Río Virilla como tributo a los costarricenses que murieron.

Posterior a estos actos se regresará a la Iglesia de Santa Rosa donde finalizarán las actividades.

El tiempo promedio para los actos de caminata desde Santa Rosa hacia el puente de El Virilla y el retorno es de aproximadamente 1.30 horas.

Participemos activamente de estos actos, parte del rescate sociocultural y del legado ferroviario que identifica al costarricense y que con mucho cariño y respeto queremos dar nuestro sentimiento de solidaridad hacia nuestros hermanos que perecieron en este accidente hace ya 89 años.

Estas actividades son de interés cultural y social como parte de una propuesta de trabajo interdisciplinario entre la Fundación «Fiebres por el Tren Costa Rica» y el Municipio de Santo Domingo de Heredia.

Cualquier comentario o información adicional pueden dejar sus mensajes en el muro del evento o contactarnos a través de la línea telefónica TREN-7000 (8736-7000)

A su entera disposición:
Administración Fundación Fiebres por el Tren Costa Rica.

https://www.facebook.com/events/1009466235747703/