Calendario de eventos

Quiero agregar mi propio evento / I want to add my own event

Este calendario se actualiza automáticamente a través de Facebook e información enviada por diferentes usuarios, no nos hacemos responsables por cambios de última hora que no se vean reflejados aquí. Siempre confirme los detalles con el organizador del evento.

Jun
13
Mon
Sangria gratis para mujeres, Bingo Multicolor
Jun 13 @ 6:00 pm – 10:00 pm
Jun
14
Tue
Sesion de ejercicio
Jun 14 @ 7:15 am – 8:15 am

Grupo ACTIVATE con sesiones de ejercicio para ponerse en forma. Todos los martes de 7:15 a,8:15 pm

MADC – Entrada Gratuita #CostaRica
Jun 14 @ 9:30 am – 5:00 pm

http://www.madc.cr/joomla151/ 9:30 a 5pm

Jun
15
Wed
AMBIENTE: Reciclaje en Curridabat @ Curridabat
Jun 15 all-day

http://www.facebook.com/photo.php?fbid=4009673973541&set=a.3978374991086.153764.1631995769&type=1&ref=nf

Jun
16
Thu
Estrategias para la Agricultura Urbana @ FECOU
Jun 16 @ 8:00 pm – Jun 23 @ 11:00 pm

Como parte del mes del ambiente, brindaremos una serie de talleres para continuar promoviendo la necesidad y crecimiento de la agricultura urbana en nuestras comunidades y hogares.

Los talleres son gratuitos y abiertos.

Objetivos /
Brindar habilidades teóricas y prácticas para la escogencia de materiales, herramientas y territorios necesarios, para el inicio de una huerta urbana.

Talleres:

BOMBAS DE SEMILLAS
Fecha: Jueves 16 / 2:00pm
Temas: Semillas
Seguridad – Soberanía – Sabiduría Alimentaria

MAPEAR EL TERRITORIO
Fecha: Jueves 23 / 2:00pm
Temas: Permacultura
Diseño según los patrones de la Naturaleza

SEMBRAR LA HUERTA
Fecha: Jueves 30 / 2:00pm
Temas: Huertas Urbanas
Proyectos Comunitarios

Coorganizan /
FECOU – UCR
Granos Paz
Asociación Kokopelli Costa Rica
Centro de Agricultura Orgánica – INA
Red Permanezca

Bibliografía recomendada /

Fukuoka, M. (1978). La revolución de una brizna de paja. INSTITUTO PERMACULTURA MONTSANT. www.permacultura-montsant.org http://www.webislam.com/media/2012/07/54112_la_revolucion_de_una_brizna_de_paja.pdf

David H. (1978). La esencia de la permacultura. Traducción Jordi Alemany. Barcelona, España. https://holmgren.com.au/downloads/Essence_of_Pc_ES.pdf

Otros:

Arvol. (2013). Manual de agricultura Urbana. Azoteas verdes de Guadalajara. Casa del Arvol Guadalajara, México.
Boeglin, N. (2015). La piña de Costa Rica ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Red Internacional de Derechos Humanos.
Carrasco, A. (2014). La ciencia y los OGM. Declaración Latinoamericana por una Ciencia Digna, por la prohibición de los OGM. Revista Biodiversidad 81.
Cháves, A y G. Guzmán. (2011). Agricultura Urbana Familiar. Ministerio de Agricultura y Ganaderia. Sector Agroalimentario. San José, Costa Rica.
Ecodes. (2014). HUERTOS EN EL ASFALTO. Iniciativas de agricultura urbana. Revista esPosible, número 45. Zaragoza, España.
Ecology Action. (2010). Agricultura Biointensiva: Una Revolución más Verde. Perspectivas de Ecology Action. Ridgewood Road Willits, California, Estados Unidos.
FAO.org (s.f.) Agricultura urbana. Recuperado desde: http://www.fao.org/urban-agriculture/es/
García, A.. (2011). Impacto Ambiental de la Agroindustria. Febrero, 2011, de INGCO SAS. Recuperado desde: http://www.revistavirtualpro.com/revista/impacto-ambiental-de-la-agroindustria/3
GFA Consulting Group S.A. (2010).Estudio del Estado de la Producción Sostenible y Propuesta de Mecanismos Permanentes Para el Fomento de la Producción Sostenible, Costa Rica.
Hobbelink, H. (2014). 20 años con transgénicos: ¿Teorías de conspiración o realidad planificada?. Revista Biodiversidad 80.
Servicio de Gestión de publicaciones de la FAO. (2004). Política y desarrollo agrícola. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Roma.
Leiva, A. (2008) Huertos urbanos, además de brindar beneficios terapéuticos y sociales, mitigan la acumulación del calor en las ciudades. Recuperado desde: http://www.ecoportal.net/Eco-Noticias/Huertos_urbanos_ademas_de_brindar_beneficios_terapeuticos_y_sociales_mitigan_la_acumulacion_del_calor_en_las_ciudades
Marshall, A.. (2012). El lado oculto de la agroindustria: Impactos sociales y ambientales. 2012, de Revista Agraria. Recuperado desde: https://cepesrural.lamula.pe/2012/05/30/el-lado-oculto-de-la-agroindustria-impactos-sociales-y-ambientales/cepesrural/
Moya, F. (2011). Responsabilidad social y ética en el sector agroindustrial colombiano. Escenarios, 9 (1), 90-95.
Zaar, M. (2011) Agricultura urbana: algunas reflexiones sobre su origen e importancia actual. Revista bibliográfica de geografía y ciencias sociales, 16 (944) Recuperado desde: http://www.ub.edu/geocrit/b3w-944.htm

https://www.facebook.com/events/1135513389847283/

Jun
17
Fri
FOLCLOR: Crepúsculos Románticos
Jun 17 @ 2:00 pm – 5:00 pm

Sesión semanal de baile para el adulto mayor.
https://www.facebook.com/PolideportivoAranjuez/photos/a.650753655031116.1073741845.373841532722331/723158581123956/?type=3&theater

CINE: Viernes Cinéfilos en Alianza Francesa @ Alianza Francesa de Bº Amón
Jun 17 @ 6:00 pm – 7:30 pm

Revise: http://afsj.net/programadelmes.aspx

Jun
18
Sat
Baile popular @ Polideportivo de Belén
Jun 18 @ 9:00 am – 10:00 am
DEPORTE: Zumba @ Parque España
Jun 18 @ 10:00 am – 11:00 am
Jun
19
Sun
DEPORTE: Zumba @ Parque La Sábana
Jun 19 @ 8:00 am – 9:30 am